Lácteos en movimiento

Vamos por más

Vamos por más

Desde hace más de una década ¡Sí a la leche! promueve el consumo de lácteos en nuestra región, pues son indispensables en la nutrición humana. Proyectamos un 2020 de la mano de todos ustedes, en el que el foco estará en la alimentación saludable de la mano de la...

El compañero perfecto

El compañero perfecto

El queso fue uno de los primeros alimentos que llegaron a América, junto con otros que toleraban la travesía transatlántica desde Europa. Durante siglos hubo mucha influencia de inmigrantes del viejo continente que aportaron diversas técnicas y sabor. Hoy la variedad...

Energía para el alma

Energía para el alma

«Una bebida de los dioses», estimulante, antidepresivo y más; el cacao latinoamericano revolucionó la medicina europea del siglo XVII y lo que comenzó siendo un tónico de la aristocracia se volvió, dos siglos más tarde, en la bebida más entrañable: el chocolate con...

Vida para el organismo

Vida para el organismo

Llevamos más de 70 siglos disfrutando del yogur, un lácteo lleno de vida. Por su origen a partir de la fermentación de la leche, este alimento contiene probióticos, es decir, microorganismos vivos que favorecen a nuestro cuerpo, en particular a nuestro aparato...

Queso para el desarrollo

Queso para el desarrollo

El ser humano comenzó a producir queso hace más de 10.000 años. Este logro significó una tecnología que inició cambios en la humanidad: debido a que las propiedades de la leche se hicieron más durables a través del queso, los primeros agricultores pudieron contar con...

Día Mundial de Lucha Contra la Osteoporosis

Día Mundial de Lucha Contra la Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, aumentando la fragilidad y el riesgo de fracturas de nuestros huesos. Si bien suele presentarse en la edad adulta, su prevención comienza desde la niñez, cuando los huesos crecen...

Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

Hoy celebramos el Día Mundial de la Alimentación proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con la intención de concientizar a los pueblos sobre el problema alimentario. Los lácteos nos nutren y previenen...

Delicia por accidente

Delicia por accidente

¿Fue el dulce de leche el resultado de que se le pasara en el fuego la leche con azúcar a un cocinero? Así lo señalan los argentinos, y culpan al cocinero del gobernador Rosas, pero también los franceses, y lo hacen con el de Napoleón. Lo cierto es que esta delicia...

Día Mundial de la Leche Escolar

Día Mundial de la Leche Escolar

En América Latina la leche en las escuelas ha mejorado la nutrición de nuestros niños y niñas, disminuyendo la deserción escolar, mejorando el rendimiento académico, favoreciendo el crecimiento y, lo más importante, creando un hábito saludable que los acompañará toda...

Las aventuras de Gruyére

Las aventuras de Gruyére

El queso gruyere nos deleita desde antes del siglo XII, aunque ya en el Imperio Romano había quesos similares. Su característico sabor, su aspecto y sus tradicionales ojos hacen de este queso uno de los símbolos más clásicos de los derivados lácteos. Es un alimento...

El lácteo de los mil nombres: yogur

El lácteo de los mil nombres: yogur

La alimentación siempre ha sido una de las principales preocupaciones del ser humano, sobre todo cuando no existían medios de conservación. Esto ha motivado en gran medida la historia del yogur, un lácteo cuyo origen se remonta hacia el 5.000 AC, cuando la leche se...

¿Desde cuándo tomamos leche?

¿Desde cuándo tomamos leche?

Desde hace más de 10.000 años, los humanos domesticamos varias especies animales incluyendo las vacas, ovejas y cabras, y es entonces que comenzamos a tomar leche a lo largo de toda la vida, más allá de la lactancia materna. Esto sucedió en Europa occidental con el...